Primera Edición de RTV Marbella colabora con nuestra campaña de difusión de las pulseras salvavidas
El pasado miércoles 13 de diciembre el programa Primera Edición de RTV Marbella entrevistó a VIctor Fernández, coordinador del Plan de autoprotección y a Inmaculada Mairena, vicedirectora del IES SIerra Blanca para promocionar la campaña de pulseras salvavidas que se está llevando a cabo en el centro para poder adquirir un desfibrilador. #proyectosalvavidas #pulserassalvavidas #RTVMarbella #Primeraedición #convivencia #autoprotección


El diario SUR se hace eco de nuestra campaña salvavidas
"Roja, azul o celeste. El IES Sierra Blanca de Marbella ha iniciado la venta de pulseras para adquirir un desfibrilador automático para el instituto. La iniciativa respaldada por el AMPA es pionera entre los centros públicos de la ciudad. Las enfermedades relacionadas con el corazón son responsables de tres de cada diez fallecimientos en España, según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Frente a la fría estadística los profesionales san


Taller de autoprotección en el centro para el alumnado
Durante esta semana se está realizando en el centro unos talleres de autoprotección para todo el alumnado impartidos por el coordinador y responsable del proyecto Víctor Fernández. El objetivo de dichos talleres es concienciar al alumnado de la importancia de la prevención en autoprotección y el conocimiento de las normas básicas para un simulacro de incendios o de terremotos. Asimismo, se dota al alumnado de conocimientos básicos sobre primeros auxilios. El alumnado ha recib


Juntos salvamos vidas
¿Cuánto vale una vida? Se estima que en España se produce una parada cardíaca (muerte súbita o ataque al corazón) cada 20 minutos, ocasionando cada año cuatro veces más muertos que los producidos por accidentes de tráfico. Cada minuto que pasa en una parada cardíaca, nuestras opciones de supervivencia disminuyen aproximadamente en un 7 o 10%. Es decir, si se atiende en el primer minuto se tendría una posibilidad de supervivencia del 93%, si pasan cinco minutos se tendría un 6

