FORMA JOVEN
¿qUÉ ES FORMA JOVEN?
Forma Joven es una estrategia de salud dirigida a promover entornos y conductas saludables entre la gente joven de Andalucía. Basado en la acción intersectorial, en su desarrollo cooperan varias Consejerías de la Junta de Andalucía así como otras instituciones y agentes sociales como ayuntamientos, asociaciones de madres y padres.
En esencia, la estrategia consiste en acercar las actividades de promoción de la salud y de prevención de los riesgos asociados a la salud, a los entornos donde conviven jóvenes y adolescentes y otorgarles, además, un papel activo y
central en dichas actividades.
Forma Joven pretende capacitar a chicos y chicas para que elijan las opciones más saludables en cuanto a los estilos de vida: alimentación, actividad física, sexualidad, etc. y en cuanto a su bienestar psicológico y social, así como en la prevención de la accidentabilidad, el tabaquismo y otras adicciones. Se trata de aportarles instrumentos y recursos para que puedan afrontar los riesgos para su salud más comunes y frecuentes en estas edades.
Se desarrolla en los Puntos Forma Joven, ubicados en los diversos espacios frecuentados por la población adolescente y juvenil como son institutos de enseñanza secundaria, escuelas taller, universidades, espacios de ocio, comunitarios, etc. Allí coinciden los actores fundamentales de Forma Joven: chicos y chicas, profesionales de educación, profesionales de salud y mediadores y mediadoras. Dependiendo del espacio de que se trate, adquieren protagonismo profesionales de otros sectores, instituciones y organizaciones, pero siempre se mantiene el protagonismo de la propia población joven, con la que se desarrollan y se realizan actividades individuales y grupales sobre los temas más importantes relativos a la salud de la juventud.
Descargar
dossier
¿quién forma el equipo?
Dolores Gámez Gutiérrez
Enfermera Centro de Salud las Albarizas
Nieves Pérez Núñez
Enfermera del Centro de Salud las Albarizas
María del Carmen Luque
Médico de Familia del centro de Salud las Albarizas
Elena Domingo
Coordinadora y orientadora del IES Sierra Blanca
Tutores y tutoras de la ESO y Formación Profesional Básica
Entidades Colaboradoras: Marbella Solidaria y Concordia
Promover una autoestima apropiada en el alumnado
Promover la aceptación personal
Desarrollar la Inteligencia Emocional del alumnado
Promover la aceptación del propio cuerpo
Favorecer los cambios propios de la adolescencia
Fomentar habilidades sociales en el alumnado
Educación emocional
Desarrollar hábitos alimenticios apropiados
Conocer factores que inciden en la salud
Prevenir el consumo de drogas
Prevenir accidentes de tráfico
Prevenir situaciones de violencia entre iguales
Fomentar relaciones afectivo-sexuales respetuosas e igualitarias
Fomentar relaciones sanas basadas en el respeto, la tolerancia y la comprensión
Fomentar el respeto, la tolerancia hacia todo tipo de tendencias sexuales
Promover relaciones sexuales saludables
Fomentar un uso responsable de las Nuevas Tecnologías de la información y comunicación que promueva una relación con la tecnología que no vulnere derechos y incremente el crecimiento personal de los usuarios
Reducir y proteger frente a los posibles riesgos derivados del uso de las Tecnologías de la información
Fomentar valores y actitudes de comportamiento cívico en entornos tecnológicos
Conocer los efectos sobre el organismo de las drogas
Reconocer las drogas como sustancias adictivas
Reconocer pautas conductuales asociadas con la adicción
Fomento de estilos de ocio sanos
Charlas preventivas y talleres
-
Hábitos de vida saludable (Dra. Rosa Sánchez Ramiro)
-
Coeducación
-
Promoción de relaciones de pareja y sexuales saludables.
-
Prevención de drogas (Marbella Solidaria)
-
Prevención de accidentes de tráfico (Asociación de lesionados medulares de Málaga)
-
Prevención en fotoprotección (Hospital Costa del Sol)
-
Prevención en el consumo del tabaco.
-
Prevención acoso redes sociales y ciberbulling (Policía Nacional)
Asesorías Individuales y grupales (todos los viernes de 12h a 14h)
-
¿Tienes dudas sobre sexualidad o relaciones de pareja?
-
¿Quieres conocer hábitos de alimentación saludables?
-
¿Quieres conocer más sobre el alcohol, el tabaco u otras drogas?
-
¿Tienes algún amigo o amiga en apuros por estos temas y quieres prestar tu ayuda?
ACUDE A FORMA JOVEN LOS VIERNES DE 12:00 a 14:00
Para pedir cita tienes que acudir a la Conserjería Principal frente al Departamento de Orientación.
Celebración de efemérides
Actividades en las horas de tutoría
Desarrollo de la asignatura de habilidades sociales
Actuaciones inmediatas en caso de emergencias